Los emparejamientos de semifinales de la Europa League serán Sevilla -Valencia y Benfica-Juventus.
Unos enfrentamientos que aseguran la presencia de un español en la
final de esta competición europea el próximo 14 de mayo en el Juventus Stadium de Turín.
Esta
es la primera vez que los dos conjuntos españoles se enfrentan en
Europa, una eliminatoria que se presenta levemente favorable al equipo
hispalense por los resultados precedentes de esta temporada, puesto que
el Valencia se impuso en la jornada 5 de la primera vuelta de Liga a los sevillistas por 3 a 1 en Mestalla. En la segunda vuelta, el resultado fue de empate a 0 en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
Un campo que no se presenta cómodo para los valencianistas, ya que el
equipo "ché" no conoce la victoria en este estadio en los últimos 11 partidos, desde el año 2004.
En la otra parte del cuadro se enfrentarán Benfica y Juventus, un duelo que se presenta por tercera vez en Europa, el primer encuentro que disputaron ambos conjuntos fue en la Copa de Europa de la temporada 67-68, con triunfo para los portugueses. La segunda fue en la Copa de la Uefa, en los cuartos de final de esta competición de la campaña 92-93, esta vez con victoria juventina por 4 a 2 en la suma de los dos choques.
Esta eliminatoria enfrenta a los líderes de la Liga Portuguesa y la Serie A italiana, el Benfica aventaja al Sporting de portugal en 7 puntos, mientras que la Juventus cuenta con un colchón de 8 puntos respecto a la Roma.
Los partidos de ida y vuelta serán los próximos jueves 24 de abril y 1 de mayo, eliminatorias en las que el factor cancha estará a favor del Sevilla y de la Juventus, con los partidos de vuelta en sus respectivos campos.
La final de esta competición podría deparar una curiosidad, puesto que si la "Vecchia Signora" gana estas semifinales, se jugaría el título en el Juventus Stadium como visitante.
La Juventus es una de las grandes favoritas, muy motivada para llegar a una final que se disputará en su casa. El equipo italiano, campeón en las ediciones de 1997, 1990 y 1993, tendrá que lidiar con la ambición de un Benfica que ha rozado la gloria de la Copa de la UEFA/UEFA Europa League en dos ocasiones, en 1983 y 2013.

En la otra parte del cuadro se enfrentarán Benfica y Juventus, un duelo que se presenta por tercera vez en Europa, el primer encuentro que disputaron ambos conjuntos fue en la Copa de Europa de la temporada 67-68, con triunfo para los portugueses. La segunda fue en la Copa de la Uefa, en los cuartos de final de esta competición de la campaña 92-93, esta vez con victoria juventina por 4 a 2 en la suma de los dos choques.
Esta eliminatoria enfrenta a los líderes de la Liga Portuguesa y la Serie A italiana, el Benfica aventaja al Sporting de portugal en 7 puntos, mientras que la Juventus cuenta con un colchón de 8 puntos respecto a la Roma.
Los partidos de ida y vuelta serán los próximos jueves 24 de abril y 1 de mayo, eliminatorias en las que el factor cancha estará a favor del Sevilla y de la Juventus, con los partidos de vuelta en sus respectivos campos.
La final de esta competición podría deparar una curiosidad, puesto que si la "Vecchia Signora" gana estas semifinales, se jugaría el título en el Juventus Stadium como visitante.
La Juventus es una de las grandes favoritas, muy motivada para llegar a una final que se disputará en su casa. El equipo italiano, campeón en las ediciones de 1997, 1990 y 1993, tendrá que lidiar con la ambición de un Benfica que ha rozado la gloria de la Copa de la UEFA/UEFA Europa League en dos ocasiones, en 1983 y 2013.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario