El sorteo de cuartos de final de la UEFA Europa League se llevó a cabo en Nyon, con
el objetivo de llegar a la final del 14 de mayo de 2014 en el Juventus
Stadium de Turín, dos contendientes españoles entrarán en dicha
carrera.
El Sevilla se enfrentará al Porto, mientras que el Valencia
tendrá delante al Basel, con los encuentros de ida el jueves 3
de abril y los de vuelta una semana después, definiendo los dos
españoles en casa. Además, las otras dos eliminatorias de cuartos de
final de la UEFA Europa League las conforman: AZ Alkmaar - Benfica y
Olympique Lyon - Juventus.
El Sevilla, campeón de las ediciones 2005/06 y 2006/07 de la Copa de la UEFA, tendrá que lidiar con el Porto tras
su agónica victoria frente al Real Betis Balompié en la tanda de
penales de los octavos de final en el Estadio Benito Villamarín. Unai
Emery no podrá contar en el choque de ida con Federico Fazio y Stéphane
Mbia, por acumulación de tarjetas amarillas. Los lusos llegan tras
superar al Napoli y revivirán una eliminatoria que ya se produjo en
los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League 2010/11, que
precisamente los portugueses se llevaron en la final ante el Braga.
El Estadio Ramón Sánchez Pizjuán será juez de la eliminatoria.
Con remotas opciones de revalidar la Liga doméstica, el experimentado
Porto se agarra a la Liga Europa, que ya ganó hace tres años, para
salvar la temporada cuando atraviesa un periodo de reconstrucción por el
reciente cambio de entrenador.
"Los dragones",
dominadores absolutos del fútbol portugués en los últimos 30 años y muy
respetados en Europa, ya se midieron al Sevilla en la Liga Europa en la
temporada 2010-2011, cuando los portugueses eliminaron a los andaluces
en los dieciseisavos de un torneo que ganarían en Dublín gracias a un
cabezazo de Falcao.
El
Valencia, ganador de la Copa de la UEFA 2003/04 con Rafael Benítez,
buscará seguir su buen momento en la UEFA Europa League en su
emparejamiento ante el Basilea. Los pupilos de Juan Antonio Pizzi
tendrán la baja de Javi Fuego en la ida de cuartos de final, que con la
tarjeta que recibió frente al Ludogorets Razgrad no podrá estar en
el primer choque. Paco Alcácer que, junto a Kevin Gameiro, es el máximo
goleador de los equipos que quedan en liza con cuatro dianas, será uno
de los baluartes del combinado "ché". Los suizos del Basilea se
han convertido en un clásico de la competición y llegan a esta instancia
tras vencer a domicilio al Salzburgo (1-2). Los valencianistas
volverán a definir su cruce en el Estadio de Mestalla, como ya ocurrió
con el Dynamo Kyiv (dieciseisavos de final) y con el Ludogorets
(octavos).
Juventus, principal favorito
para lograr el título de la Liga Europa, se verá las caras con el
Olympique de Lyon en los cuartos de la competición en una eliminatoria
asequible para los italianos, que marchan con paso firme hacia la final
que se disputará en su estadio el próximo 14 de mayo.El
Juventus Stadium de Turín acogerá el último encuentro de la segunda
competición más importante que se disputa en Europa tras la Liga de
Campeones. En ese escenario, en su ciudad, espera estar el cuadro que
dirige Antonio Conte para levantar un título que sería el cuarto de su
historia.
El cuadro de la antepenúltima ronda lo cierran el AZ Alkmaar holandés y
el Benfica de Portugal, que protagonizarán una eliminatoria en la que
los segundos son favoritos. Marchan destacados en la primera posición
del campeonato luso y no deberían tener problemas para dejar fuera a los
séptimos de una competición inferior, la holandesa.
Los partidos de ida de los cuartos de final se disputarán el próximo 3 de abril y los de vuelta el 10 del mismo mes. Las semifinales se iniciarán el 24 de abril y
concluirán el 1 de mayo, mientras que la final la acogerá el Juventus
Stadium de Turín, en Italia, el próximo 14 de mayo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario