SEVILLA CORTA RACHA TRIUNFAL DE LA ERA PIZZI

Valencia igualó 0-0 en su visita al Sevilla en duelo válido por la jornada 24 de la liga española.
En el encuentro, el chileno Eduardo Vargas volvió a ser titular y jugó los 90 minutos cumpliendo una regular labor, recibió tarjeta amarilla en el minuto 76 por obstruir la salida del arquero rival y jugó gran parte del segundo tiempo como volante por el sector izquierdo tras la expulsión de su compañero Ricardo Costa.
El resultado final se debió en gran parte por la intervención del portero brasileño del Valencia, Diego Alves, quien fue la figura del encuentro.
Sus principales intervenciones se produjeron cuando atajó un penal a Ivan Rakitic, y luego al tapar un cabezazo a quemarropa de Daniel Carriço.
Sobre el final del encuentro, el local también quedó con un jugador menos tras la expulsión de Denis Cheryshev.
Con este resultado, ambos elencos sumaron 32 puntos en la tabla, quedando Sevilla en la séptima posición y Valencia en la octava.
En la próxima fecha el cuadro de Edú recibirá al Granada y el elenco andaluz visitará al Rayo Vallecano.
Los valencianistas llegaron al Sánchez Pizjuán con la moral alta tras su despertar con el técnico hispano argentino Juan Antonio Pizzi en el banquillo y sus victorias en el Camp Nou ante el Barcelona (2-3) y en Mestalla ante el Real Betis (5-0), todo lo contrario que los sevillistas, con tres derrotas seguidas, ante el Levante (2-3), Málaga (3-2) y Barcelona (1-4).
Los de Pizzi quisieron aprovecharse desde el inicio de la inestabilidad de la formación andaluza en su sistema defensivo y encontraron huecos para ponerse de gol ante el meta portugués Antonio Alberto Bastos "Beto", como en una contra del delantero chileno Eduardo Vargas, al que le salió el remate demasiado cruzado.El Sevilla no estuvo fino a la hora de llevar el peso del encuentro y perdió la partida en el centro del campo.
Con el avance de la primera parte el Valencia estuvo cada vez más confiado en sus posibilidades frente a un rival sin coordinación entre la medular y el ataque y una defensa que dejó muchos espacios para que se movieran bien Vargas y Paco Alcácer.No apareció en la primera parte nadie de los jugadores de creación del equipo de Unai Emery, como Rakitic, José Antonio Reyes o Víctor Machín "Vitolo", y así el delantero colombiano Carlos Bacca se encontró siempre muy sólo, pero al Valencia también le faltó tenerlo más claro en la definición, lo que se tradujo en el empate a cero del descanso.
A los cinco minutos de la reanudación llegó un contratiempo grande para los valencianistas, cuando el central portugués Ricardo Costa vio la segunda tarjeta amarilla por darle al balón con la mano, en una jugada, además, que los sevillistas protestaron mucho al considerar que la infracción había sido dentro del área, Pizzi tuvo que recomponer la defensa y darle entrada al suizo Philippe Senderos en detrimento del argentino Fede Cartabia, mientras que Emery sacó al extremo ruso Denis Cheryshev y al delantero francés Kevin Gameiro. Se le pusieron bien las cosas al Sevilla cuando poco después, a la hora de partido, el árbitro señaló penal por derribo de Javi Fuego a Cheryshev, aunque Rakitic, en el lanzamiento, se encontró con la parada del meta brasileño Diego Alves.

No hay comentarios.: