EN EL FINAL, FRANCIA DESNUDA A ESPAÑA

En el partido más esperado de esta fase de clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2014, España no pudo superar a Francia en la cuarta jornada del Grupo I en el estadio Vicente Calderón, el gol de Sergio Ramos en una primera mitad dominada de principio a fin por la campeona del mundo se quedó en nada con el cabezazo del ariete del Arsenal FC, Giroud (90+3').
Encima Cesc Fàbregas erró un penal a los 42 minutos.
El gol frances fué un castigo para una España que perdió su identidad en la segunda parte de un duelo decisivo para acceder como líder de grupo al Mundial 2014, y bajó a la tierra a una selección que no dejaba puntos en un partido en una fase de clasificación desde hacía cinco años.
España recibía a Francia con la confianza de haberle tomado la medida en los últimos tiempos para enterrar viejas desilusiones. Vicente del Bosque mantuvo su apuesta, no movió a Sergio Busquets del centro de la zaga, ni renunció al "falso nueve" que tanto le gusta, habría momento para el reencuentro de Fernando Torres con su casa, de inicio Cesc Fábregas se mantuvo como referencia ofensiva.
A los 13 minutos, y tras vislumbrar a un David Silva enchufado, el mediapunta del Manchester City FC se retiró lesionado le reemplazó otra estrella de la Premier League, Santi Cazorla, al minuto, Andrés Iniesta, en primera instancia, y Jordi Alba probaron a Mathieu Debuchy, que ya sufrió en los cuartos de final de la UEFA EURO 2012 frente a ambos.
El 1-0 del partido llegó a los 25 de juego, cuando Xavi puso un buen centro y la defensa francesa se quedó dormida en cadena, momento que Ramos aprovechó para cabecear, pero el esférico se estrelló en la madera, Pedro Rodríguez, siempre atento, meció el balón y puso un centro raso que Hugo Lloris bloqueó, pero el guardameta del Tottenham Hotspur FC (90 minutos jugados de 630 posibles en Premier hasta el momento) la dejó a placer para que Ramos se desquitase del infortunio del poste.
El gol rebajó la intensidad en España, en los minutos de siesta pudo empatar Benzema, pero lo impidió Casillas, tras aprovechar un espacio y superar en velocidad a los centrales, tiró cruzado y una
mano abajo de Iker evitó el tanto poco después sí marcó Jeremy Menez, de cabeza en el segundo palo a pase de Benzema, el árbitro anuló mal el tanto.
Al borde del descanso pudo sentenciar el duelo la selección española, pero perdonó, de nuevo Pedro lanzó una jugada, balón al espacio y fue tan rápido que salió arrollado por Laurent Koscielny claro penal, lo pidió Cesc, se lo dejó Xabi Alonso y Lloris sacó el disparo a córner, al héroe de las tandas de penales, al lanzador del quinto ante Italia en la Eurocopa 2008 y Portugal en la Eurocopa
2012, se le atragantó por segunda vez una pena máxima.
Los segundos 45 minutos fueron de un cariz totalmente opuesto, Deschamps quiso que los suyos perdieran el miedo al dominio español y poco a poco convirtieron a Casillas en el habitual foco de las miradas, Iker tuvo que interponerse frente a su compañero Benzema, que se entretuvo al encarar al capitán, sin tiempo para respirar, Cabaye le pegó con el alma, pero la zaga española evitó un mal mayor, mientras que a los 73' fue Moussa Sissoko el que se llenó de balón en una volea que venía bendecida por el centro de Benzema.
Las acometidas finales de Francia parecían significar un final nervioso para tres puntos muy importantes, pero Evra vió en el minuto 94 a Ribéry, que deslizó su pie por el balón para que Giroud, que había entrado en el 88', recogiese un botín merecido y agónico para la selección de Deschamps.  El mano a mano por la plaza que da acceso directo al Mundial 2014 se resolverá en París el 26 de marzo de 2013 señalado en rojo para dirimir la supremacía entre galos y españoles de cara a Brasil 2014.

No hay comentarios.: