Con la final de Amsterdam en el recuerdo y el tanto imborrable del montenegrino Pedja Mijatovic para la historia del Real Madrid, se presenta la reedición de la final de la Séptima, con ida en Turín el 5 de mayo y vuelta en el estadio Santiago Bernabéu el 13.
Después de superar las bajas de cuatro titulares en unos cuartos con sabor a final ante el Atlético de Madrid, el equipo del italiano Carlo Ancelotti encara una primera quincena de mayo en la que se juega todas sus chances por conquistar un título grande en la temporada. En once días cuatro partidos decisivos, la eliminatoria ante el Juventus llega entre la visita al Sevilla al Sánchez Pizjuán y el encuentro frente al Valencia en el Bernabéu.
Ambos equipos se enfrentaron precisamente en las semifinales de 2003, las últimas que jugó el Juventus. En la ida ganó el Real Madrid 2-1, pero la "Vecchia Signora" remontó (3-1) para luego caer en la final ante el Milan (3-2 en los penales, 0-0 tras la prórroga).
El Real Madrid es el equipo más laureado de esta competición, con diez trofeos, mientras que el Juventus ha levantado la Copa en dos ocasiones.
El historial de enfrentamientos entre ambos clubes muestran máxima igualdad: ocho victorias del Real Madrid, un empate y siete triunfos del Juventus, que ha marcado dos tantos más que el conjunto español (18 por 16). En eliminatorias se han cruzado en cinco ocasiones, con dos triunfos madridistas (1961-62 y 1986-87) y tres italianos más recientes (1995-96, 2002-03 y 2004-05).
El duelo entre Barcelona y Bayern es el emparejamiento estelar con el aliciente de que Pep Guardiola, actual entrenador del conjunto alemán, regresa a Barcelona, donde es ídolo como jugador y como técnico.
Este enfrentamiento es la revancha de la semifinal que disputaron en 2013, cuando el Bayern eliminó con gran autoridad al Barça al ganar 4-0 en la ida y 3-0 en la vuelta. En la final disputada en Londres ganó 2-1 al Borussia Dortmund.
El equipo alemán, que viene de ganar 6-1 al Porto en cuartos, ha ganado cinco veces la Copa de Europa, mientras que el español, que llega con su trío Messi-Suárez-Neymar en gran forma, lo ha hecho en cuatro.
El Bayern llegará mermado por la baja del francés Frank Ribery, sin Javi Martínez ni Basdtuber pero recuperando a futbolistas importantes como Alaba, Benatia, Arjen Robben y Bastian Schweinsteiger. Sin ellos cayó ante Oporto, al que vapuleó en la ida y puso en entredicho a Guardiola, que se desquitó con un 6-1 en el Allianz Arena, en una exhibición futbolística sin precedentes en cuartos, con cinco goles en la primera mitad.
La final se disputará en el estadio Olímpico de Berlín el 6 de junio. En ella el Real Madrid repetiría de local, en caso de clasificarse, como conquistó en Lisboa la Décima. El Barcelona si supera el reto del Bayern, sería visitante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario