Boca Juniors apenas pudo empatar ante Colón de Santa Fe 0-0 en el Estadio Brigadier General
Estanislao López. A seis fechas del cierre de la temporada,
ocho puntos separan al equipo de Carlos Bianchi de la cúspide que ocupa
en forma exclusiva el Estudiantes de La Plata de Juan Sebastián Verón.
En
cuanto al esforzado Colón, la igualdad le costó la punta, pero su
objetivo prioritario es conservar la categoría, lo que de momento
consigue, con notable mérito en la conducción de Diego Osella. Por
el lado del xeneize, el objetivo era volver a sumar de a 3 tras la
buena victoria ante Godoy Cruz y de esa forma seguir alimentando el
sueño de pelear hasta el final del certamen, pero una vez más quedó en
deuda con su hinchada. En ambos equipos había ausencias
notorias, siendo la más destacada la de Juan Roman Riquelme, quien fue
preservado y se quedó en Buenos Aires a la espera del duelo del
miércoles ante San Lorenzo de Almagro en La Bombonera.

Con un
marco de público espectacular, el comienzo mostró al visitante dominando
terreno y pelota, ante un Colón que apostaba por replegarse y tratar de
salir rápido en la réplica, el visitante procuraba progresar a
partir de la tenencia, con Fernando Gago establecido como conductor sin
embargo, en los primeros minutos Boca fallaba en el toque decisivo y
por eso no llevaba peligro sobre el arco de Germán Montoya, asi la primera oportunidad la generó el "Sabalero", porque Gabriel
Graciani avanzó por el medio y ejecutó un potente remate que se fue por
arriba del arco de Agustín Orion. Superando el cuarto de hora, si
bien la imagen del cotejo seguía siendo la misma, se fue diluyendo el
empuje inicial de Boca y por eso el trámite se hizo parejo, con mucho
juego en la mitad de la cancha, pero poca acción en las áreas. Ya sobre la media hora, el cotejo era aburrido y
bastante mal jugado, porque Colón le cedía toda la iniciativa a un Boca
que no sabia cómo administrarla y que era incapaz de llevar peligro
sobre el área local, la única chance que generó el equipo de
Carlos Bianchi lo encontró a Emmanuel Gigliotti con un cabezazo que
obligó a una acertada intervención de Montoya, cuando el primer
período parecía terminar sin mayores emociones, en el minuto final la
ocasión la tuvo Colón, con un tiro libre que Jacobo Mansilla ejecutó y
que se estrelló en el travesaño de un Orion que ya estaba vencido.
En
el comienzo de la segunda parte a Boca se lo vio tonificado con el
ingreso de Luciano Acosta por Federico Bravo y por eso Colón se replegó
en demasía, pero fue incapaz de sacar provecho de algunos errores
aislados de la cerrada retaguardia santafesina, con el correr de los minutos el dominio de Boca volvió a tornarse improductivo sin
embargo, ya en tiempo adicionado, Boca dispuso de un tiro libre al
borde del área grande y el zurdazo de Nicolás Colazo fue amortiguado con
un brazo por Matías Sosa, quien formaba parte de la barrera, pero el
árbitro consideró que no hubo penal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario