La selección de Costa Rica se clasificó al Mundial de Brasil 2014, el
cuarto en su historia, al empatar 1-1 en su vista a Jamaica en un
partido que los caribeños igualaron en el último suspiro.
Costa
Rica ya jugó los mundiales de Italia '90, Corea del Sur-Japón 2002 y
Alemania 2006, en el primero llegó a octavos de final y en los dos
últimos se despidió en la fase de grupos.
Randall Brenes (74'),
quien acababa de ingresar en el terreno de juego, abrió el marcador pero cuando los "ticos" estaban listos para celebrar a lo
grande, Jermaine Anderson igualó en el minuto 90 y los obligó a esperar
unos minutos para cotejar una combinación de resultados.
Costa
Rica alcanzó los 15 puntos en la segunda plaza del hexagonal, mientras
Estados Unidos asumió el liderato con 16 tras derrotar a México por 2-0,
con lo que el conjunto de las Barras y las Estrellas también obtuvo el
boleto a Brasil a falta de dos jornadas.
Fue un partido
reñido de principio a fin en el Estadio Nacional de Kinsgton, con una
Costa Rica que mostró un mejor manejo de la pelota y control de las
acciones, pero que tuvo dificultades para llegar con claridad a la
portería jamaiquina.
Remates lejanos de Bryan Ruiz y Yeltsin Tejeda probaron los puños del
portero caribeño Richard McCallum en la primer mitad, mientras la
defensa costarricense no pasó apuros.
En la segunda mitad
Jamaica quiso imprimir más velocidad en su ataque, pero se topó con una
sólida defensa "tica" que mantuvo alejado el peligro de la portería de
Patrick Pemberton.
Al 74', seis minutos después de ingresar
de cambio, el delantero Randall Brenes recibió una pelota en el costado
izquierdo del área, eludió un defensor y remató con potencia pegado al
poste derecho del portero McCallum, quien no pudo evitar el gol.
Con
el 1-0 a su favor Costa Rica se dedicó a defender la ventaja que le
aseguraba el pasaporte a Brasil y lo hacía con éxito hasta que en el
último minuto del compromiso el delantero Jermaine Anderson igualó el
marcador.
El delantero caribeño recibió la pelota sin marca
dentro del área y con un toque suave, cruzado, batió a Pemberton para
igualar el partido y retrasar el festejo costarricense.
Los
ticos tuvieron que esperar hasta que culminara el partido en
Tegucigalpa entre Honduras y Panamá para ratificar matemáticamente su
clasificación al Mundial.
Con la clasificación de Estados Unidos y Costa Rica solo queda
pendiente un cupo directo de la Concacaf al Mundial, el cual se los
disputarán Honduras, México y Panamá.
El cuarto lugar obtendrá el derecho a jugar una repesca ante Nueva Zelanda, campeón de las eliminatorias en Oceanía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Y tú qué opinas?